¿Qué es un Masón?
La palabra Masón significa “constructor”, aquel que levanta con firmeza un edificio piedra sobre piedra. En la antigüedad, este título se otorgaba a los miembros de las cofradías de constructores que dieron a Europa sus grandes obras arquitectónicas de la Edad Media y el Renacimiento. Hoy en día, el término debe entenderse en un sentido figurado: el Masón es quien edifica el templo simbólico de la ciencia y de la virtud, forjando con ello su propia personalidad.
En otras palabras, un Masón es un ser humano dedicado a su perfeccionamiento y evolución, tanto en el terreno del conocimiento como en el de la conducta moral. Para recorrer este camino, sigue las sendas señaladas por la antigua institución conocida como Masonería, o más propiamente, Francmasonería.
La misión fundamental de la Francmasonería es servir como guía a quienes buscan este perfeccionamiento interior. Para ello transmite sus enseñanzas de manera gradual, adaptándolas al progreso y madurez de cada iniciado. A través del estudio razonado y crítico de la filosofía moral, el Masón adquiere un conocimiento más profundo de las virtudes y aprende a llevarlas a la práctica en su vida cotidiana.

